miércoles, 25 de julio de 2007

WELCOME

WELCOME,






BIENVENIDOS A ESTE BLOG






CHRISTIAN I. SETH

DIOS SETH



SETH

Nombre egipcio: Suti Nombre griego: Seth Divinidad griega: Tifón Representación: Animal no identificado con orejas rectangulares, cola tiesa y hocico ganchudo.
Dios que en su origen es más brutal que maligno; los dramas que provoca se deben a su fuerza anormal, a su excesiva energía, más que a su mala intención; luego fue objeto de una interpretación hostil; todos los escritos osiriacos lo consideran como un criminal. Originario de Ombos (Nubt), pudo suplantar a un dios más antiguo, llamado
Ash, señor del desierto occidental. Identificado con el desierto y el trueno, gobierna las nubes tormentosas y desencadena las borrascas del viento sur; las connotaciones negativas de Seth se refieren a la sequía, la esterilidad, la violencia, el hambre y el mar; los gusanos salían de la tierra a causa de su aliento. Recibió el desierto como herencia de Geb pero, envidioso de su hermano, que había recibido la tierra fértil de Egipto, asesinó a Osiris y lo cortó en pedazos; la lucha entre Osiris y Seth era la lucha de la tierra fértil contra el desierto y la lucha del bien con el mal. Venerado por unos, odiado por otros conoció épocas gloriosas y otras en las que su nombre estaba prohibido y sus estatuas eran destruidas. Es el señor del mal y las tinieblas, de la no-luz, de todo aquello que representa el mal, la sequía y como tal es el dios del desierto que por una parte protege a las caravanas que se adentran en sus dominios pero que también provoca las tormentas que hacen que esas mismas caravanas se extravien. En este doble papel de protector-destructor de las tierras áridas Seth era venerado porque su estado de ánimo dirigía el futuro de todos aquellos que cruzaban sus dominios.
En un principio fue patrón de los metales (según Manetón al hierro se le llamaba "huesos de Seth") y el protector del Bajo Egipto. En la época anterior a la unificación de la monarquía se enfrentaron los partidarios de Seth, "Señor del Bajo Egipto", y los de
Horus, protector del Alto Egipto; esta era una lucha por la herencia de Osiris, que terminó con el destierro de Seth al desierto. Su reino se supone que estaba en el cielo septentrional y su morada era una de las estrellas que forman la Osa Mayor, desde donde ejercía su maligna influencia para pervertir los designios benéficos de Osiris, que vivía en Orión, y de Isis, cuyo hogar era Sotis. Es el dios de la moción descendente del sol en el hemisferio inferior, en dirección hacia el sur; por esta razón representa el calor destructivo del verano; y cuando los días comienzan a disminuir, a partir del solsticio de verano, se dice que es él quien roba la luz del sol, por lo que es tenido como maligno. Sin embargo Seth no fue considerado totalmente malo; los faraones ramésidas promovieron su imagen como dios guerrero que protegía la barca de Ra por la noche, ya que este dios le había apoyado en su lucha contra Horus, evitando que Apofis hundiera la barca. Acompañado de Horus participa en las ceremonias de investidura del Rey como señores del Alto y Bajo Egipto. Fue también el dios nacional durante la dominación hicsa, convirtiéndole en marido de sus diosas Astarté y Anath; adoptado por el rey hicso Apofis como único dios, con el nombre de Sutej, le levantó un templo junto a su casa, en Avaris, y los funcionarios del rey le llevaban guirnaldas de flores; su versión de Seth tenía un carácter más asiático y llevaba un tocado parecido al del Baal semítico; era adorado como dios de las tormentas y patrón de la guerra. Con Sethy I se vuelve al Seth Nubti (el Seth de Ombos, su lugar original en el Alto Egipto).
En el Reino Nuevo se le consideró un dios benévolo, patrón de las armas, de la guerra y patrón de la producción de los oasis; Seth fue entonces popular porque, debido a su papel como señor de la confusión, podía sembrar la discordia entre los enemigos de Egipto. Era hijo de
Nut y Geb, en la Eneada heliopolitana, y esposo-hermano de Neftis. Según algunas tradiciones es padre de Anubis. El auge del culto a Osiris trasnforma a Seth en la personificación de la maldad y su nacimiento se adapta a esta función. Según el mito de OsirisSeth ya representraba la maldad incluso en el vientre de su madre y por eso nació desgarrando el costado Nut. En otros textos aparece como esposo de Neith y padre de Sobek. Simbolizado por un animal no identificado, mezcla de oso hormiguero, asno, perro o algún animal extinguido, de orejas rectangulares erguidas, con el hocico curvado hacia abajo y una larga cola hendida (Loret lo identifica con el lebrel del Cáucaso); tenía los ojos y el pelo rojos, como el desierto. Bajo el reinado de Sahura (V Dinastía) se convierte en humano con cabeza de animal; un taparrrabo rodea sus caderas; lleva una amplia peluca y el cetro uas. Sus animales sagrados eran el cerdo, el asno, el orix, el cocodrilo, el hipopótamo, la serpiente y el pez, bajo cuyo aspecto puede también aparecer; en general, se consideraban animales suyos cualquiera que fuera pescado en las aguas o cazado en el desierto, así como los de pelo o piel roja o parda. En la ciudad de Antaeópolis estuvo fusionado con Nemty, considerándo a éste una manifestación de Seth. Fue asimilado a Tifón por los griegos. Su centro originario de culto estaba en Ombos, por lo que se le llamaba "el ombita". Luego tuvo santuarios en Avaris, Abydos y Pi-Ramsés. Tres soberanos adoptaron su nombre en tiempos del Reino Nuevo: Sethy I, Sethy II y Sethnajt.
A pesar de que algunos faraones llevaron su nombre y en ciertas épocas gozó de culto, el pueblo nunca estuvó a su favor y a partir de la XXII dinastía se extendió la animadversión hacia él. En su tratado "De Isis et Osiride", Plutarco afirma que los sacerdotes egipcios tenían gran aversión al mar y a la sal la denominaban espuma de Seth.

DIOS SETH




Seth the Egyptian God is also known as the god of chaos. According to popular Egyptian mythology it would certainly seem that he created plenty of mayhem and chaos. Seth was believed to have been born as a second son to Geb and Nut, grandchildren of the ancient Egyptian god Ra.
Seth, god of chaos is also often associated with thunder, the desert and infertility. Paintings and drawings of him usually depict him as having red hair. Tales differ in regards to whether Seth was evil from birth or became evil at some later point in history. It would appear that regardless of when it occurred, some of the ancient Egyptian people considered Seth the Egyptian god to be none other than evil incarnate.
Perhaps the most well renowned tale concerning Seth the Egyptian god and his evil deeds involves the murder of his brother,
Osiris. The beginnings of this tale of treachery, deceit and murder vary, depending upon the folklore. Whatever the reason for the feud; there appears to be no doubt as to the outcome. After first drowning his brother in a coffin in the Nile River, Seth then hacked up Osiris' body and stashed the dismembered body parts all over the Egyptian desert. It appears unclear how she managed this, but Osiris' wife Isis managed to find most of her husband's body parts and bring him back to life long enough to conceive a son, Horus.
Later, Horus would seek to avenge the murderer of his father; Seth the Egyptian god. The two ancient Egyptian gods became embroiled in a battle resulting in injuries to both parties. Horus lost his left eye, however he managed to cut way Seth's testicles. The loss of his testicles is considered to be part of the reason why Seth is so often associated with infertility.
From this point, the final history of Seth the Egyptian god seems to have become a bit unclear. Some versions of Seth's story state that in a final act of vengeance, Horus is said to have exiled Seth to the desert for eternity. Other tales instead content that this decision was left up the ancient Egyptian gods and while there was some indecision among them; particularly in the case of Re who was Seth's grandfather, they finally chose to send Seth into exile.
Records also indicate, however; that according to popular Egyptian mythology Seth was known to protect Re's barge in the underworld, so perhaps he didn't spend all of eternity in the desert after all. In later Egyptian dynasties, some of the god chaos linked to Seth seems to have been forgotten and he gained some popularity. Surprisingly enough, some records even suggest that the number and variety of convoluted stories involving variances between the histories of Osiris, Seth and Horus may have been due to warring battles between cults seeking to establish their chosen deity as superior to others.

contaduria


Desde ahora pondre toda la energia para comenzar esta vida escolar en la Facultad de Contaduria y hacer todo lo que debì de haber hecho en la Facultad de Derecho, entre las cosas que deseo hacer es comenzar en un despacho Contable y Jurìdico para que de esa forma pueda enriquecerme academicamente y laboralmente no lo cren?

Me he quedado en Contaduria

hola a todos, el presente mensaje es para informar que me quede en Contaduria pero aun no lo se con certeza por el requisito del titulo ojala que eso no signifique algun problema para mi, Saludos

vida


La vida es lo mas maravilloso que podemos tener y aprender a disfrutarla es la esencia de la misma, con la vida se crean demasiadas cosas nuevas sin embargo con la muerte se destruye lo creado es por eso que cada segundo que tengamos de ella debemos crear el mayor numero posible de cosas para que de esa forma permanezcamos en el tiempo lo mas permanente posible..........